Menú
Programa
Programa del congreso

La provincia de Zamora se sitúa como una de las más valoradas en cuanto a potencial Silver, tanto por el número de personas que se enmarcan dentro de esta categoría, como por ser un territorio atractivo para su residencia. En este contexto, desde la Diputación Provincial de Zamora pretendemos activar todos los recursos que surgen entorno a la Economía Dorada, con un triple objetivo: la atención de calidad para las personas mayores, la generación de empleo y emprendimiento y la promoción de una actividad económica dinámica y sostenible que brinde posibilidades de futuro para nuestra provincia.

El VII Congreso Internacional Silver Economy supone un lugar de encuentro, reflexión y planteamiento científico en el que se aportan investigaciones pioneras en numerosos campos de la ciencia, la medicina y los cuidados, así como políticas activas, buenas prácticas, trabajos, etc. En él se darán cita académicos, juristas, empresarios, medios de comunicación, agentes sociales, científicos, profesionales de la medicina y la salud, de la educación, emprendedores o estudiantes. Todos ellos aportarán su experiencia y generarán un debate que contribuirá a reflexionar y mejorar cada uno de los campos de los que son especialistas.

DESTINATARIOS:

  • Gerentes, directores, personal ejecutivo de residencias y centros de atención a mayores.
  • Trabajadores del sector de las residencias y centros de atención a mayores en todos los perfiles profesionales asociados.
  • Médicos, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares de enfermería, etc.
  • Estudiantes de grado de psicología, Trabajo Social, Educación Social, ADE, Enfermería, Magisterio, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, etc.
  • Colegios profesionales.

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL CONGRESO:

Prof. Dr. D. Florencio Vicente Castro
Académico de Número de la Academia Internacional de Psicología

Prof. Dra. Dª Ana Isabel Sánchez Iglesias
Jefa de Servicio del Dpto. de Fondos Europeos, Emprendimiento.

Dpto. de Fondos Europeos, Emprendimiento.
Diputación Provincial de Zamora - Tfno: 980 559 300 (Ext: 2330)

Jueves, 27 de noviembre

09:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN


10:00 PRESENTACIÓN

Prof. Dr. D. Florencio Vicente Castro  
Académico de Número de la Academia Internacional de Psicología

Profa. Dra. Dª. Ana Isabel Sánchez Iglesias
Jefa de Servicio del Departamento de Fondos Europeos y Emprendimiento Excma. Diputación Provincial de Zamora


10:10 NUEVOS AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. PATOLOGÍAS TERCERA EDAD

10:15 - 10:30 Prof. Dr. D. Manuel Collado Rodríguez
Investigador líder del grupo de Senescencia celular, cáncer y envejecimiento del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS).

10:30 - 10:45 Dra. Dª. Silvia Ortega Lamota
Ginecóloga y obstetra en el Hospital Universitario San Francisco de Asís.

10:45 - 11:00 Prof. Dr. D. Manuel Sarmiento Soto
Doctor en Bioquímica y Biología Molecular del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) de la Universidad de Sevilla.

11:00-11:15 Prof. Dra. Dª. Silvia María Díaz Prado
Catedrática de Universidad de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Coruña e investigadora líder en Terapia Celular y Medicina Regenerativa (TCMR).

Presenta y modera: Prof.ª Dr.ª D.ª Mª José Fermoso Palmero. Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora.


11:30 LECCIÓN INAUGURAL

Prof. Dr. D. Diego González Rivas
Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y pionero mundial en Cirugía Torácica y Trasplante de Pulmón.

Presenta: Esperanza Vázquez Boyero. Gerente de Servicios Sociales y Comisionada Regional para la Droga (pendiente).


11:50 INTERVENCIÓN

11:50 - 12:10 Dr. D. Tomás Sobrino Moreiras
Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela. Investigador líder del grupo C044 – Neuroenvejecimiento, centrado en el estudio del envejecimiento cerebral y enfermedades neurológicas como el ictus. 

Presenta y modera: Dr. D. David Padilla. Doctor en Psicología y profesor colaborador honorífico en la Universidad de Almería.


12:20 INAUGURACIÓN INICIAL (pendiente)

Ilma. Sra. Dª. María Isabel Blanco Llamas
Vicepresidenta de la Junta de Castilla y León

Ilmo. Sr. D. Javier Faúndez Domínguez
Presidente Diputación Provincial de Zamora

Prof. Dr. D. Florencio Vicente Castro
Académico de Número de la Academia Internacional de Psicología


12:45 MESA DE TRABAJO: DEPORTE Y SALUD ESTILO DE VIDA SALUDABLE

12:50 - 13:05 Prof. Dr. D. Mikel Izquierdo Redín
Catedrático de Universidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, referente en el Área de Educación Física y Deportiva, de la Universidad Pública de Navarra.

13:05 - 13:20 Prof. Dr. D. José Viña Ribes
Catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia e investigador destacado en envejecimiento saludable y ejercicio físico.

13:20 - 13.35 Prof. Dra. Dª. Consuelo Borrás Blasco
Catedrática de Fisiología de la Universidad de Valencia e investigadora principal del Grupo de Investigación en Envejecimiento Saludable (MiniAging) del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.

13:35 - 13.50 Dr. D. Mario Redondo

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapeuta, especializado en ejercicio para pacientes con cáncer.

13:50 - 14.05 Dr. D. Marc Sarens

Profesor de la Universidad de Bélgica (VUB) y especialista en Ciencias del Deporte y Nuevas Tecnologías.

Presenta y modera: Dr. D. Álvaro Barroso. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.


ALMUERZO

SESIÓN DE TARDE

 

16:30 MESA DE TRABAJO SEGURIDAD, PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD (COOPERACIÓN INTERNACIONAL I) - IGUALDAD

16:35 - 16:50 Prof. Dª. Beatriz de Vicente de Castro
Criminóloga, abogada, penalista, escritora, profesora en la Universidad Camilo José Cela de Criminología y Fenomenología Criminal y Máster en investigación y análisis criminal.

16:50 - 17:05 D. Eduardo Ortega Hernández
Licenciado en Derecho y fundador de EO Abogados, despacho especializado en brindar protección jurídica a las personas mayores.

17:05 - 17:20 Prof. Dr. D. Andrés Losada Baltar
Catedrático de Universidad en Psicología Clínica de la U. Rey Juan Carlos.

17:20 - 17:35 Profa. Dª. Pilar Rodríguez Benito
Adjunta a Gerencia del Grupo ABD Asociación Bienestar y Desarrollo y directora de la Unidad Operativa Sociosanitaria. 

Presenta y modera: Eduardo García Brea. Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia (pendiente).


18:00 MESA DE TRABAJO MODELOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL II EN EL ÁMBITO DE LA LUCHA CONTRA LA SOLEDAD NO DESEADA

18:05 - 18:20 D. Miguel Ángel Matilla Blanco
Consultor en comunicación estratégica, formador, escritor y coach reconocido a nivel internacional.

18:20 - 18:35 Prof. De Derecho UNED

18:35 - 18:50 Profa. Dra. D ª. Paula Cisneros Cristóbal. Embajada de Japón: "Japón ante el reto del envejecimiento: Experiencias desde el país más longevo del mundo".

18:50 - 19:05 Prof. D. Serafin Pazos- Vidal
Senior Expert, Rural and Territorial Development at AEIDL (European association for innovation in local development)

19:05 - 19:20 Prof. Representante Embajada Corea.

 Presenta y modera: D. Jorge Losada. Director General de Radio Televisión Castilla y León.


SALAS POLIVALENTES - MESA TRANSNACIONAL - SILVERJOBS: “REDEFINIENDO EL ENVEJECER: SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y DIGNIDAD HUMANA”

Carina Rodrigues: Abordaje de la Senescencia Celular

Gorete Batista: “Tecnología con propósito: humanizar el envejecimiento”

Miguel Monteiro: “Huesos Fuertes: Evaluación del Impacto del Entrenamiento Multicomponente en la Salud Ósea y la Calidad de Vida en Mujeres Posmenopáusicas”

Anabela Pires: Buenas prácticas: intervención en la discapacidad vs. salud mental

Sílvia Ala: “La Epidemia Silenciosa: Soledad y Personas Mayores”

Ana Galvão. Coordinadora del Departamento de Ciencias Sociales, de la Vida y de la Salud Pública del IPB: “Estrategias de longevidad saludable”

Presenta y modera: Eugénia Anes. Investigador em el Centro de Investigação LiveWell, Instituto Politécnico de Bragança


10:00 - 19:00 CAMIÓN DEL SEPAR - «Sleep on the Road» - Trastornos respiratorios del sueño

Plaza Mayor de Zamora (al lado de la Iglesia de San Juan Bautista)

Viernes, 28 de noviembre

09:30 MESA DE TRABAJO: DETERIORO COGNITIVO Y OTRAS AFECCIONES DE LA TERCERA EDAD


9:35 - 9:50 Prof. Dra. Inés Moreno
Profesora Titular de Enfermedades Neurodegenerativas en el Departamento de Biología Celular de la Universidad de Málaga: “Las emociones y su  influencia  en el desarrollo del Alzheimer”.

9:50 - 10:05 Dª. Inmaculada Vicente María
Farmacéutica licenciada en Nutrición y Dietética. Es fundadora y CEO de “beauty touch by Inma”, clínica médico-estética

10:05 - 10:20 Dra. Elisabeth Arrojo
Directora Médica del Instituto Médico de Oncología Avanzada, INMOA. Oncóloga e investigadora en tratamientos oncólogos.  Premio Nacional de Investigación, Ciencia e Innovación Isaac Peral: “Beneficios de los tratamientos en oncothermia en el cáncer”

10:20 - 10:35 Dra. Dª.  Emilia Martínez Velado
Medicina Interna Hospital Virgen Concha de Zamora

10:35 - 10:50 Dr. D. Pedro Abizanda Soler
Investigador de la UCLM y jefe del Servicio de Geriatría de Albacete Director Científico del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable: “CIBERFES, modelo de investigación colaborativa en envejecimiento”.

10:50 - 11:05 Dr. D. Eduardo Hevia Sierra
Clínica Universidad de Navarra de Madrid. Coordinador de la Unidad de Columna Vertebral. Académico Numerario La Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal. Premio Médico del Año La Razón 2022 en Cirugía de Columna.

11:05 - 11:20 Dr. D. Guzmán Tamame

Médico en Geriatría y Gerontólogo en el Hospital Recoletas Salud Zamora y Salamanca.

Presenta y modera: Prof. Dr. D. Jerónimo González Bernal. Catedrático de la Universidad de Burgos.


11:25 LECCIÓN MAGISTRAL: "LA MUERTE DE LA MUERTE"

José Luis Cordeiro Mateo
Ingeniero, economista, futurista y transhumanista. Miembro internacional de la Academia Mundial de Arte y Ciencia, vicepresidente de HumanityPlus, director del Proyecto del Milenio, profesor fundador de Singularity University en NASA Research Park, Silicon Valley, y exdirector del Club de Roma: “La muerte de la muerte: La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral”

Presenta: Dr. D. Agustín Dosíl Maceira. Catedrático Univ. de Santiago de Compostela.


11:45 MESA DE TRABAJO: EMPRENDIMIENTO, SERVICIOS Y ECONOMÍA SOCIAL

11:50 - 12:05 Dra.  D.ª Ana Urrutia 
Médico geriatra y gerontóloga clínica.  Presidenta de la Fundación Cuidados Dignos. Impulsora de promover el desarrollo de la calidad de vida de las personas cuidadas.  

12:05 - 12:20 Sr. D. Sebastián Pantoja 
eMBA e Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia. Director de Programas Estratégicos en Televes y Presidente DATALIFE: “Emprender para la longevidad no es solo una oportunidad de negocio, es una forma de construir un futuro en el que todos querremos vivir”.

12:20 - 12:35 D. Jesús Ángel Bravo
CEO. Argi Ventures SL. Forma parte de la Junta Directiva de Hisparob, la Plataforma Tecnológica Española de Robótica: “Avances de la IA&Robotica en el ámbito de aplicaciones de ayuda a las personas mayores.” 

12:35 - 12:50 Prof. D. Jon Rivas Acebedo 
Investigador de Tknika 
Investigación de adaptabilidad de la vivienda para personas mayores y dependientes.

12:50 - 13:10 D. Miguel Ángel González San Román

Ingeniero de Minsait, profesional que trabaja en la consultoría de transformación digital y tecnologías de la información.

13:10 - 13:25 D. Antonio Rodríguez Furones

Director general del grupo Atenzia.

Presenta y modera: Prof. Dr. D. José Antonio Del Barrio. Universidad de Cantabria


 

ALMUERZO

SESIÓN DE TARDE


 

16:30 MESA DE TRABAJO AGENTES SOCIALES
Intervención psicosocial en contextos de despoblación y protección en mayores

Panel 1:

  • Sindicato de Enfermería
  • Educación Física
  • Colegio de Farmacéuticos
  • Guardia Civil
  • Policía Nacional  

Presenta y modera: D. Manuel Mostaza Barrios. Responsable global de Asuntos Públicos en ATREVIA.

Panel 2:

  • Cruz Roja
  • Colegio de Enfermería
  • Cáritas Diocesana de Zamora
  • Fundación Personas
  • AFA Zamora
  • Asociación contra el cáncer

Presenta y modera: D.ª Begoña Galache. Directora de la La Opinión-El Correo de Zamora.


18:30 MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los Medios de Comunicación, su papel contra el aislamiento, actores claves en la lucha contra la soledad, una visión sobre la despoblación y los mayores.
Sr. D. Raúl Mata Ajuria. Director Castilla y León La Razón.
Sr. D. José Luis Martín Alonso. Cuestión de prioridades RTVCYL.
Sr. D.  Pedro Simón. El Mundo.

Presenta y modera: Profa. Dra. Dª. Ana Isabel Sánchez Iglesias. Jefa de Servicio del Departamento de Fondos Europeos y Emprendimiento Excma. Diputación Provincial de Zamora


 

ACTO DE CLAUSURA

ENTREGA DE PREMIOS Y GALARDONES

 

Ilmo. Sr. D. Javier Faúndez Domínguez
Presidente Diputación Provincial de Zamora

Sr. D. Cipriano García Rodríguez
Director General de Caja Rural de Zamora

Prof. Dr. D. Florencio Vicente Castro  
Académico de Número de la Academia Internacional de Psicología

INTERVENCIÓN MUSICAL Y VINO ESPAÑOL

Sábado 29 de noviembre

10:00 BUENAS PRÁCTICAS

10:00 - 10:20 D.ª Ana María Benito Juan

Directora de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora.

10:20 - 10:40​ Óscar Domínguez Fraile

TCAE de humanización y calidad del complejo asistencial de Zamora

10:40 - 11:00 Laura Pérez Rodríguez

Jefa de Unidad de Enfermería de Formación y Docencia del Complejo Asistencial de Zamora

Presenta y modera: José M.ª Corrales Vázquez. "Experiencias sénior. Una Universidad para la reflexión". Dir. Universidad de las Mayores de Extremadura.

11:00 INTERVENCIÓN

11:00 - 11:20 D. Juan Martín

Director del Centro Internacional de Envejecimiento (CENIE).

Presenta y modera: Prof. Dr. D. Juan José Maldonado Briegas. Profesor Universidad y Director de "Sapiens".

11:20 INTERVENCIÓN

11:20 - 11:40 Dra. Dª María Luisa Delgado Losada
Vicepresidenta del área gerontológica de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Presenta y modera: Profª. Drª. María Isabel Fajardo Caldera. Profesora Universidad de Extremadura. Badajoz.

11:40 INTERVENCIÓN

11:40 - 12:00 Dª. Lupina Iturriaga
Fundadora y directora general de SeniorExpert. 

Presenta y modera: Prof. Dr. D. Francisco Ramos Campos. Catedrático de la USAL.


12:00 MESA EXPERIENCIAS SÉNIOR

12:00- 12:20 Sra. D. ª Ramona Gorraiz

Creadora de contenidos en redes sociales 84 años.

12:20 12:40 D. Laudelino Cubino

Exciclista profesional entre los años 1986 y 1996. 

Presenta y modera: Prof.  Dr. D. Florencio Vicente Castro. Catedrático UEX.

Sala de exposiciones

JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE

FERIA DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SILVER_JOBS

“ESPACIOS DE ENCUENTRO SOCIAL”

10:30 - 14.00 EXPOSICIÓN DE TECNOLOGÍAS SILVER JOBS

Demostración de tecnologías disruptivas promovido por el proyecto SILVER JOBS de INTERREG (POCTEP).

Exposición y Muestra de empresas, Instituciones y organismos que prestan servicios en el ámbito de atención y cuidados, que se involucran y sensibilizan en favor de las personas mayores, discapacitados, población más vulnerable. Recogerán Currículo.

En la jornada del día 27 se estacionará en la calle Ramos Carrión frente al Teatro Ramos Carrión una unidad móvil del SEPAR Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), queremos aprovechar el 7º Congreso Silver Economy  en Zamora  para enseñar a la ciudadanía en general y a los pacientes en particular, que es una UCRI, de gran utilidad para aquellas personas que padezcan trastornos respiratorio del sueño.

16:30 PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE COMUNICACIONES Y BUENAS PRÁCTICAS

La exposición de comunicaciones y buenas prácticas se realizará en un máximo de 10 minutos.

La presentación de las Comunicaciones y Buena prácticas será en formato presencial u online.

La defensa de las Comunicaciones y Buenas Prácticas será realizada por el primer autor, aunque deben estar formalizada la inscripción al Congreso de todos los autores. Si el primer autor no pudiera realizar la exposición de las comunicaciones, estas podrán ser expuestas por otro coautor.

Sólo se aceptarán comunicaciones que no hayan sido presentadas en otros congresos o publicadas en alguna revista.

Los pósteres no se defienden.

El resultado de la evaluación por parte del Comité evaluador será inapelable.

¡Únete a nuestro canal!